Quisiera compartir con ustedes la experiencia recién vivida en Belém de Pará (Brasil).
Asistí como como expositora al X Congreso Brasileiro de Historia de la Educación en la Universidad Federal de Pará-Campus Belém, los días 2 al 5 de Septiembre 2019.
Belém.
La Ciudad es muy bonita, pero existe mucha pobreza, no obstante igual existen muchos lugares de una gran riqueza educativa. En estos lugares tuve la oportunidad de conocer la vida de la zona Amazónica del norte, donde no hay incendios, pero la vida rural es muy pobre. Existen muchas islas dentro de esta zona y la vida es primitiva y viven de una forma que no había conocido en vivo.
La vida es sana, están preocupados del medio ambiente, de poner freno a la desaparición del planeta. Se les enseña a los niños como cuidar el agua, no echar basuras; si bien en Chile he podido apreciar en escuelas y colegios su enseñanza no es lo suficiente, traigo muchas ideas que haré un proyecto mediante investigaciones que realicé y lo llevaré a escuelas que visitó como escritora itinerante e investigadora .
La educación es totalmente gratuita , y la alimentación también.
Lo más importante que asistir a estos congresos en diferentes partes entrega una riqueza enorme.
Temas de las ponencias:
Mi ponencia se basó en la Educación Especial en Chile